Este es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana Así es como puedes saberlo

“Inteligencia Militar y Gestión de la Comunicación” y “Estrategias, Planificación y Ejecución de las Operaciones de Inteligencia para la Defensa”.

El Mayor General (r) Santo Domingo Guerrero Clase, ERD., presentó dos conferencias en el cuarto módulo del II Diplomado de Comunicación Estratégica, organizado por Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAEE) de la Universidad Nacional para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (UNADE). Los temas fueron: “Inteligencia Militar y Gestión de la Comunicación” y “Estrategias, Planificación y Ejecución de las Operaciones de Inteligencia para la Defensa”. Durante su intervención, los estudiantes exploraron el origen de la inteligencia en la República Dominicana, desde los taínos hasta la actualidad.

La inteligencia, en este contexto, se refiere al proceso de recopilación, análisis y difusión de información para apoyar la toma de decisiones estratégicas en las fuerzas armadas. Este proceso incluye la identificación de amenazas, la vigilancia de actividades enemigas y la evaluación de capacidades militares. Guerrero Clase también explicó el origen de los departamentos de inteligencia de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, según las leyes del Congreso Nacional.

El Mayor General enfatizó que la inteligencia es crucial para garantizar la seguridad nacional, proteger recursos clave y enfrentar amenazas internas y externas. Además, señaló que la inteligencia se aplica en ámbitos diversos, como el gobierno, los estudios de mercado, la competencia desleal y la seguridad familiar.

Guerrero Clase abordó la contrainteligencia, que consiste en medidas diseñadas para protegerse de las amenazas de espionaje y actividades subversivas de actores adversarios. A diferencia de la inteligencia convencional, que busca obtener información, la contrainteligencia previene y neutraliza estos esfuerzos.

También presentó ejemplos de la creación del Sistema Nacional de Inteligencia en la República Dominicana en 2007 y compartió casos de otros países latinoamericanos enfrentando desafíos similares. Entre los temas tratados, destacó la inmigración, el turismo, el comercio con Haití, el Sistema Nacional de Salud y las agencias de inteligencia del país.

Scroll to Top